Contactanos al (062) 514-339 | Jirón Dámaso Beraún, 877 - Cercado de Huánuco | Huánuco - Perú
En CEDIAMEDICAL nos preocupamos para que el trabajador cuente con la adecuada visión sea esta natural o corregida en el trabajo para prevenir, proteger y mantener la salud del trabajador, al mismo tiempo que mejorar el desempeño laboral. La salud visual del trabajador de acuerdo a la RM 312-2011 MINSA se evalúa obligatoriamente antes de ingresar a un cargo laboral, así como durante y después de éste, permitiendo conocer sobre las capacidades visuales del trabajador y su relación con la labor a desarrollar. La correcta evaluación optométrica determinaría si un trabajador es apto o no para realizar actividades de construcción o montaje en alturas, manejo de residuos químicos, conducción de vehículos motorizados, etc. Nos permite identificar a los trabajadores que se desempeñan en el medio ambiente exterior o con partículas y que requieren de una adecuada protección con lentes que adicionalmente incluyan la corrección para sus defectos refractivos.
Los aspectos que evaluamos son:
Test de colores de Ishihara: Permite evaluar la discriminación de los colores y diagnosticar el tipo de deficiencia en grado y clase de color. Para este test utilizamos el formato de origen japonés fabricado por Kanehara Trading Inc.
Refracción: Este procedimiento, llamado también “medida de vista”, permite diagnosticar el tipo (hipermetropía, miopía o astigmatismo) y el grado del defecto refractivo del evaluado y la prescripción de gafas con la medida correspondiente. Utilizamos modernos autorrefractómetros computarizados de origen japonés (Nidek ARK-30) o coreano (Dong-Yang Prestige ORK).
Test de estereopsis de la mosca: Esta test evalúa la visión de profundidad con el formato Stereo Fly Test, de origen americano (Stereo Optical Co.).
Biomicroscopía: Este procedimiento permite examinar las estructuras anteriores del ojo. Se utiliza la lámpara de hendidura, que es un microscopio de bajo poder combinado con una fuente de luz de alta intensidad que puede enfocarse para emitir un rayo delgado. Utilizamos equipos de origen japonés y probada calidad (Shin-Nippon).
Tonometría: Esta prueba ayuda a detectar el glaucoma al medir la presión intraocular. Utilizamos tonómetros de origen suizo (Haag-Streit) o alemán (Riester).
Examen de fondo de ojo: Permite examinar la parte posterior del ojo y detectar alteraciones del nervio óptico, vasos retinianos y retina. Utilizamos modernos oftalmoscopios de origen americano y reconocida calidad (Welch Allyn).