Contactanos al (062) 514-339 | Jirón Dámaso Beraún, 877 - Cercado de Huánuco | Huánuco - Perú
En CEDIAMEDICAL hemos realizado la revisión de la legislación nacional vigente GEMO 005 Guía Técnica, para realizar Audiometría Ocupacional y en el diseño de las salas de evaluación, cabinas audiométricas, equípos médicos y competencias de nuestros profesionales, tomamos como modelo los criterios del Programa de Evaluación Externa de la Calidad de los Centros Audiométricos (PEECCA) del Instituto de Salud Publica de Chile. Hacemos evaluaciones de la vía aérea, vía ósea y discriminación de voz (muy importante para definir aptitud en el trabajo), adicionalmente, si tenemos un trabajador, con muchos años expuesto a ruido industrial, debemos de identificar si la lesión afecta anatómicamente al órgano interno de la audición, la cóclea. Por lo tanto, la evaluación incluye pruebas de topo diagnóstico, y en el caso, de que se sospeche que la persona evaluada es un simulador, hacemos las pruebas necesarias que nos permiten identificar la pseudoacusia del trabajador. Una audiometría calibrado todos los días de manera subjetiva y calibrado objetivamente de acuerdo a un programa anual como parte de nuestros sistema de ISO 9001:2008 es la prueba GOLD STANDARD para la evaluación audiológica. El servicio de audiología brinda las siguientes evaluaciones:
Evaluación audio métrica base y retiro.
Evaluación audio métrica clínica.
Evaluación audio métrica monitoreo ó periódico.
Evaluación audio métrica médico legales.
Nuestras salas de evaluación audiológica cuentan con paredes con aislamiento sonoro, ausencia de ventanas, puertas con doble vidrio y direccionadas en forma no paralela, circulación de aire continúa y los mantenemos en temperaturas entre 18 y 25°C con humedades entre 40 y 60%. Para poder brindar resultados óptimos y confiables, requerimos que el equipamiento sea el adecuado para el fin que perseguimos:
Audiómetro tipo II certificados bajo los estándares de la ISO 389-2, 389-3, cei 60645, ANSI s.3 13, s3.1, s3.6, s3.26-1972,1997.
Impedanciómetro clínico certificado bajo los estándares de la ISO 389-1 1998/ANSI s3.6-2004.
Cabinas audiométricas con exportación extranjera (española) con certificación de ruido de fondo según los estándares OSHA 29 CFR, ISO 8353-1-2010.
Videotoscopios: Programa de calibración de equipo según la ISO 17025.
Pruebas audiológicas que realizamos:
Acumetría, Test Rinner y Weber: Nos ayudaran a la coherencia audiológica, descarte de simuladores y disimuladores y la aproximación de la valoración de la audición.
Videotoscopía: Los hallazgos determinan el estado externo y medio del oído y la condición para una audiometría.
Audiometría de Tonos Puros Áerea con Técnicas de Enmascaramiento Contralateral: Determina, el nivel de audición por frecuencia en cada oído, determina, el nivel de pérdida auditiva (Grado de discapacidad auditiva), determina el tipo de hipoacusia y nos ayuda a la coherencia audiológica.
Cálculo PTS (STS): Lo utilizamos para la vigilancia médica a los trabajadores con exposición a ruido, solo aplica a evaluaciones de monitoreo.
Logoaudiometría con Técnicas de Enmascaramiento Contralateral: Prueba importante en la coherencia audiológica, descarte de simuladores y disimuladores, diagnóstico diferencial entre de las hipoacusias neurales y sensoriales. Calificación de aptitud del trabajador según parámetros establecidos en la prueba.
Impedanciometría y Timpanometria: Estudio del reflejo estapedial, de la fatiga del reflejo y de la función tubarica. Método objetivo de medición, de la función del mecanismo auditivo periférico. Prueba importante, en la coherencia audiológica, diagnóstico diferencial, entre las hipoacusias neurales y sensoriales.
Tinnitumetría: Determina la inhibición residual parcial o total, importante para la determinación de tratamientos.
Pruebas de Topodiagnóstico: Diagnóstico diferencial, entre de las hipoacusias neurales y sensoriales.
Pruebas de Pseudoacuisa: Lombard, Stenger y otros: Descartar simuladores.
Otras pruebas: LDL,FOWLER, SISI, DLI, SETENGER, REGER, IWA, ROSEMBERG, STAT, entre otros.